dijous, 30 d’octubre del 2008

Les ciutats del món: Dublín

"En el umbral, se tocó el bolsillo de atrs buscando el llavín. Ahí no. En los pantalones que dejé. Tengo que buscarlo. La papata sí que la tengo. El armario cruje. No vale la pena molestarla. Mucho sueño al darse vuelta, ahora mismo. Tiró muy silenciosamente de la puerta del recibidor detrás de sí, más, hasta que la cubierta de la rendija de abajo cayó suavemente sobre el umbral, fláccida tapa. Parecía cerrada. Está myu bien hasta que vuelva, de todos modos.
Cruzó al lado del sol, evitando la trampilla suelta del sótano en el número setenta y cinco. El sol se acercaba al campanario de la iglesia de San Jorge. Va a ser un dia caluroso, me imagino. Especialmente, con este traje negro lo noto más. El negro conduce, refleja (¿o refracta?) el calor. Pero no podia ir con ese traje claro. Ni que fuera un picnic.
Los párpados se le bajaron suavemente muchas veces mientras andaba en feliz tibieza. La camioneta del pan de Boland entregando en bandejas el nuestro de cada dia "

http://docs.google.com/Doc?id=dd2n76d5_0dxk9rvhc

Publicat per Jéssica.

La ciutat mediterrània: Damasc

"Adnán me había prometido llevarme aquella misma tarde a ver Yamid, un amigo que me leería el destino en el poso que el café deja en la taza. O sea que cuando Teresa y yo volvimos a su casa, ya estaba él esperándonos para salir. Teresa se quedó a preparar sus clases y él bajó conmigo a la calle y tomamos un taxi.
Cuando logramos salir del atolladero del centro nos metimos por la avenida Bagdad desde donde entramos en el barrio cristiano, nos apeamos en la plazoleta Al Itiyad junto a BabTuma y nos acercamos caminando a la peluquería donde Yamid trabajaba. Pero Yamid no estaba. Estará en su casa, nos dijo otro peluquero, en la ciudad antigua.
El barrio estaba muy animado, eran las siete de la tarde y en la calle no cabía una persona más, lo que no impedía que siguieran circulan do a marcha de hormiga los coches que se abrían paso con el sonsonete rítmico de sus bocinas. Parecía un día de fiesta. Había pocas ujeres con pañuelo, pero las había, musulmanas que habían venido a comprar, porque las tiendas, resplandecientes, abiertas y animadas, tienen fama de ser las mejores del país. Los chicos, de dos en dos de tres en tres, paseaban cogidos de la mano saludando a los amigos y deteniéndose a charlar. Y las mujeres con mujeres también, aunque fueran cristianas, con el cabello al aire, largo, encrespado y rizado, y a veces incluso con tejanos.
Las peluquerías cierran los lunes porque son las unicas tiendas que están abiertas los viernes, me dijo Adnán, y para que la gente lo sepa dejan el tendedero para secar las toallas en la puerta. Los viernes cierran los musulmanes, los judíos cierran los sábados, los domingos cierran los crisitanos, los lunes los peluqieros, los martes los museos, los miércoles cierran los de Homs, una especie de lepe sirio que carga con todas las bromas y chises, y los jueves cierran los drusos y se casan los musulmanes que han tomado de los franceses, y éstos de los ingleses, la ruidosa costumbre de formar una caravana tras los novios pitando desaforados como si los impresionantes ornamentos de flores no fueran suficiente para llamar la atención. Las floristerías exhiben en la calle modelos especiales de combinaciones florales para los coches y gigantescos ramos para regalar no sólo a los novios sino a todo el mundo, una especie de mastodónticas cestas radiales de rosas colocadas con orden [...]."

REGÀS: Viaje a la luz del cham

http://docs.google.com/Doc?id=dhj37b72_14wrtjvqg3

Publicat per Maiver.

dilluns, 27 d’octubre del 2008

La història de la ciutat: el càrrer dels anys 80

http://www.xtec.es/cgi/digital?F=F&REGISTRE=1751

ELEMENTS DEL CARRER

Façanes:
  • Cases
  • Edificis d'apartaments
  • Edificis d'oficines
  • Edificis industrials
  • Edificis històrics
  • Edificis públics
  • Botigues
Terra:
  • Vorera
  • Calçada
  • Mobiliari urbà
  • Enjardinament
  • Parcs

Activitat:

  • Persones (vianants, conductors, passatgers, oficis, espectadors, actors)
  • Mercaderies
  • Deixalles
  • Mitjans de transport
ESCENARIS URBANS

HISTÒRIA

dijous, 23 d’octubre del 2008

Els mitjans de transport: selecció

Cal que els alumnes cerquin informació sobre els avantatges i els inconvenients dels diferents mitjans de transport que hi ha a la ciutat. Aquests influeixen molt en la vida urbana. Predominen de diferent manera, segons el disseny urbanístic. Els transports a tractar són:
  1. El tramvia (Fraily)
  2. El cotxe (Maiver)
  3. El metro (Jéssica)
  4. El bus (Pilar)
  5. La bicicleta (Olvin)
  6. La moto (Tarik)
  7. Els petits mitjans
  8. El telefèric (Lesly)
  9. El vaixell (Jefri)
  10. Els vianants

Les ciutats del món: selecció

Els alumnes en grup analitzen diferents textos literaris, a la recerca dels elements urbans que són comuns a totes les ciutats i dels que són singulars:

  1. DUBLÍN: Europa (Irlanda): JOYCE, Ulises.
  2. DAMASC: Mediterrània oriental (Síria): REGÀS, Viaje a luz del Cham.
  3. BUENOS AIRES: Amèrica del Sur (Argentina)
  4. CIUTAT XINESA: Exposició del CCCB.

Mitjans de transport: el cotxe


S'estan estudiant noves formes de moure's més ràpides o millors carreteres per les quals moure's. L'antiga visió futura de l'automòbil volador està rebutjada en l'actualitat, ja que l'energia necessària per fer-los sostenir-se en l'aire seria molt més gran.Un altre possible futur de l'automòbil és la seva substitució per mitjans de transport pública més eficients energèticament. Això pot succeir a causa de l'escassetat de petroli i el seu conseqüent augment de preu. .

Una altra línia futura serà la dels automòbils autònoms, sense conductor. Ja hi ha hagut dos concursos, del Departament de Defensa d'Estats Units, en els quals diversos cotxes autònoms han fet un recorregut sense conductor; en el primer cas pel desert de Mohave i en el segon per una ciutat




A finales del siglo XVLL el hobre empeso ha utilisar el combustible ,el petroleo carbon y gas natural ha causado un aumento del CO2 en la atmósfera que últimamente es de 1,4 ppm al año y produce el consiguiente aumento de la temperatura.

Publicat per Maiver.

Mitjans de transport públics

http://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_p%C3%BAblico#Autob.C3.BAs


Los transportes públicos en una ciudad procuran el desplazamiento de personas de un punto a otro en el área de esa ciudad. La gran mayoría de las áreas urbanas de medio y gran tamaño poseen algún tipo de transporte público urbano. Su suministro adecuado, en varios países, es, generalmente, de responsabilidad municipal, aunque el municipio pueda conceder licencias, a veces acompañadas de subsidios, a las compañías particulares.
El transporte público urbano es parte esencial de una ciudad. Disminuye la contaminación, ya que se usan menos automóviles para el transporte de personas, además de permitir el desplazamiento de personas que, no teniendo coche y necesitan recorrer largas distancias. Tampoco debemos olvidar que hay personas que, teniendo coche, a veces no lo usan por los atascos o las dificultades de aparcar y prefieren (al menos en algunas ocasiones) el transporte público.

Publicat per Pilar.

Els mitjans de transport: el metro


El metro tiene las siguientes ventajas:


  • El metro se alimenta por electricidad.

  • Está totalmente separado de espacios de acceso público, como calles, carreteras, vías férreas, parques y otros. Los pasajeros acceden en estaciones construidas a lo largo de la línea de metro. Añadir imagen

  • El metro es un medio de transporte que no implica grandes costes a nivel ecológico/ambiental, siendo ideal para el transporte masivo de pasajeros.

El metro tiene las siguientes desventajas:



  • Su mantenimiento es muy caro, y sólo es económicamente viable en rutas de alta densidad. Además de eso, al contrario de los autobuses, las rutas de metro necesitan de ser cuidadosamente planeadas.

Características:


  • El metro, subte o metropolitano se utiliza cuando los autobuses o tranvías no atienden de modo eficiente la demanda de transporte de pasajeros en ciertas rutas de la ciudad.Esto sucede cuando los pasajeros necesitan recorrer largas distancias o cuando las rutas de autobuses/tranvías quedan frecuentemente congestionadas.

  • El metro puede circular en túneles subterráneos, en tierra (casi siempre separada de otras áreas a través de vallas) o en el aire, suspendidos a través de pilares.
Publicat per Jéssica.

dijous, 9 d’octubre del 2008

Els mitjans de transport: el tramvia

El tramvia té com avantatges:

  • fa menys soroll
  • consumeix menys energia per viatger transportat que l'autobús
  • contamina menys (almenys al lloc per on circulen; la contaminació pot ser a on es genera l'electricitat).
  • Consumeix menys energia elèctrica que el ferrocarril metropolità subterrani (no necessita il·luminació als passadissos ni a les andanes).
  • La seva infraestructura és molt més barata, cosa que fa que sigui més econòmic que el metro.

El tramvia te com a desventajas.

  • En contra té: la rigidesa dels recorreguts, no poden evitar cap obstacle que hi hagi a la via.
  • Tenen menys capacitat i menys velocitat que el metro
  • Igual com el metro té menys capacitat i velocitat que un tren de Rodalia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tranvía

Publicat per Fraily.

dissabte, 4 d’octubre del 2008

Les ciutats del món

Utilitzarem aquesta graella d'anàlisi per estudiar els elements de diferents tipus de ciutats i de carrers del món que apareixen en els textos seleccionats.